Museo Arqueológico de Sogamoso
El Museo Arqueológico de Sogamoso, es una dependencia adscrita a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, fundado por el científico, doctor Eliécer Silva Celis, hace 55 años
EL TEMPLO DEL SOL
Los chibchas construyeron un santuario reconocido como “el templo del sol”. Era grande y suntuoso; edificado circularmente y con vigas traídas desde los llanos del Casanare. Por la suntuosidad de su construcción y por las riquezas que encerraba, fue el principal edificio de la nación muisca, según dicen, se arrodillaban en los cojines de san Lázaro, mirando en dirección a Iracá.
El muisca del sol Eliécer Silva Celis se considera descubridor del sitio.
Con base en las fuentes mencionadas y los resultados de sus investigaciones arqueológicas, Silva Célis logró la reconstrucción del templo, de planta circular, con columnas y vigas de madera, paredes de caña entretejida, en algunos casos recubiertas con barro o bahareque y techo cupuliforme de paja.
Según la mitología chibcha, Bochica se retiró a Sogamoso después de educar a los pueblos de la Sabana y dispuso que allí se edificara un templo al dios Sol. La construcción duró más de dos años y en ella utilizaron las mejores maderas traídas de los Llanos. Recubrieron los muros con el espartillo más fino y los adornaron con láminas de oro.
En el Templo del Sol se guardaban las momias de los sacerdotes y personajes importantes de la tribu. Los cuerpos eran envueltos en mantas recubiertas con esmeraldas y otras gemas. (Algunos se pueden apreciar en el Museo Arqueológico de la ciudad de Sogamoso).
Para los chibchas, el cacique Sugamuxi era un semidiós representante de Bochica y tenía el poder de manejar a su voluntad el templo y la naturaleza. A pesar de que la avalancha conquistadora cubrió con un manto de sombra la civilización de nuestros antepasados, por virtud de su valor e importancia, muchos de sus elementos pasaron a formar parte integrante de nuestra propia civilización.
![]() |
objetos precolombinos en barro y oro |
![]() |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio